jueves, 5 de marzo de 2020
Módulo I: Epistemología de las Ciencias Sociales
Sapiro. La teoria de los campos en sociología
Mardones. Filosofía de las Ciencias Humanas y Sociales
Marradi, Archenti y Piovani. Metodología de las Ciencias Sociales
Lander. Saberes Coloniales
Zaffaroni. Manual de Prácticas intelectuales
Juárez. Herencias coloniales.
Zemelman. El conocimiento como desafío posible
Zemelman. Pensar teórico y pensar epistémico
Wallerstein análisis de sistemas-mundo.
Quijano. Cuestiones Horizontes.
Blanco Merlo. Una aproximación a las relaciones
Lora. Epistemicidio y miseria del método
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Anuncios Cursada 2024
Enlace: https://drive.google.com/drive/folders/1jKC79MM5cRASW58o8kp3QQaxK9LqcJQK?usp=sharing

-
Bienvenidos a la cátedra Seminario de Metodología de la Investigación. Somo un equipo de docentes e investigadores formados en un 95% por l...
-
Buenas noches chicxs. Adjuntamos el cronograma de contenidos y bibliografía para la cursada 2021.- Cronograma SMIT 2021
-
Programa de la Cátedra
Buenas tardes a la cátedra. Para poder bajar BLANCO MERLO, necesito autorización que ya solicité. Muchas gracias
ResponderBorrarMi nombre es Josefina Chavez Diaz, alumna de 4° año. Saludos
BorrarSe cambió el enlace de Blanca Merlo para un mejor acceso. Ante cualquier inconveniente por favor manden mensajes. Saludos.
ResponderBorrarBuenas! Que parte del texto de Quijano hay que leer?
ResponderBorrarEl orden de las lecturas que deben realizar esta en el post "organización de la materia". Comenzando por Mardones y otros, cuando lleguemos a Quijano les diremos que capítulo deben leer de ese autor.
ResponderBorrarHola buenas, las guías de lecturas no hay que presentarlas verdad?
ResponderBorrarHola quiero saber hasta que capitulo hay que leer Marradi, Archenti y Piovani o es todo el texto?? Gracias.
ResponderBorrarSolamente los cap. 1, 2 y 3 de Marradi.
ResponderBorrar